¿Qué es el Yoga Artístico y cuáles son sus pasos?

El Yoga artístico es un método de Yoga, que usa técnicas de Yoga para alcanzar el Samadhi, que es el objetivo de todos los métodos de Yoga. Corresponde a un método espiritual no religioso, puesto que es el camino del arte como manifestación suprema del espíritu humano (Maitreyananda).
Este método, también llamado Kala Yoga se basa en el arte, usándolo como un camino espiritual, por lo que no utiliza secuencias de asanas con música, aunque no deja de utilizarlas. Hace uso del teatro, cine, videos, poesía, filosofía, artesanía, esculturas, pintura, dibujo, danza, música y jardines, considerando al deporte también como un arte.
No debe confundirse con el Yoga Artístico Deportivo, que es un estilo de Yoga Artístico y de Yoga deportivo. 

LOS DIECIOCHO PASOS DEL YOGA ARTÍSTICO
1) Asana, postura de yoga
2) Pranayama, control de la energía
3) Swara yoga, respiración yoga
4) Ekagrata, atención
5) Dharana, concetración
6) Sagita-nada. música externa e interna
7) Mudra: sello y gesto de yoga
8) Sambandha, enganche o link
9) Bhava, sentimiento
10) Gati yoga, movimiento yóguico
11) Gatizila yoga, yoga dinámico
12) Samanvaya: coordinación
13) Tala, rítmo y timeming
14) Pravaha, fluir
15) Kramaji, secuencia o serie
16) Pravaha Krama, coreografia de asanas
17) Kala Yoga
18) Samyama, Dharana, Dhyana y Samadhi


A continuación unos ejemplos de:
Yoga Teatro
Música Yoga

Yoga Artístico con Asanas

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clases Estandarizadas ¿Como dar mi primera clase de Yoga?.

Biografía de Swami Asuri Kapila